El motor EER 2.7L de Chrysler es un propulsor V6 diseñado para ofrecer un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, destacándose por su uso en la popular Dodge Journey 2.7L. Con una cilindrada de 2736 cc, este motor es conocido por su configuración de doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y su sistema de cadena de distribución, lo que contribuye a su durabilidad y a una gestión precisa de las 4 válvulas por cilindro. La Dodge Journey 2.7L se benefició de la entrega de potencia suave y el funcionamiento refinado que este motor proporcionaba, haciéndola una opción atractiva en el segmento de SUVs y crossovers familiares.
En este artículo, desglosaremos la ficha técnica detallada del motor EER 2.7L que impulsa la Dodge Journey, exploraremos los problemas comunes que los propietarios pueden enfrentar, ofreceremos una guía completa sobre el mantenimiento preventivo para asegurar su longevidad, analizaremos su rendimiento en carretera, lo compararemos con otras motorizaciones, detallaremos el procedimiento y la importancia del torque de cabeza (incluyendo la vital recomendación de uso e inspección de tornillos), discutiremos la lubricación y la presión de aceite ideal, examinaremos sus aplicaciones y compatibilidades, y finalmente, ofreceremos una conclusión integral sobre este motor tan particular en el contexto de la Dodge Journey 2.7L.

Ficha Técnica Detallada del Motor de la Dodge Journey 2.7L
| Código del motor | EER |
| Cilindrada | 2736 cc (2.7L) |
| Número de cilindros | 6 en V |
| Tipo de distribución | Cadena de distribución (DOHC – Doble Árbol de Levas en Cabeza) |
| Válvulas por cilindro | 4 (24 válvulas en total) |
| Orden de encendido | 1-2-3-4-5-6 |
| Resistencia de la bobina de encendido, primaria | 0.495 – 0.605 ohmios |
| Resistencia de la bobina de encendido, secundaria | 5130-6270 ohmios |
| Bujías (marca y tipo) | TE10PMC5 NGK / Bosch |
| Espacio de la bujía | 1.27 mm |
| Número de bujías | 6 |
| Sistema de combustible | Inyección de combustible electrónica multipuerto (MPI) |
| Combustible | Gasolina |
| Aplicaciones principales | Dodge Journey 2.7L, Chrysler Sebring, Dodge Stratus, Chrysler 300M (y otros modelos con 2.7L) |
Torque de Cabeza del Motor EER 2.7L: Función y Procedimiento
El apriete correcto de los tornillos de la culata es un procedimiento crítico para el rendimiento y la durabilidad del motor EER 2.7L de su Dodge Journey 2.7L. Un torque inadecuado puede comprometer el sellado de la junta de culata, resultando en fugas de compresión, aceite o refrigerante, lo que puede llevar a un sobrecalentamiento y daños graves al motor.
Dodge recomienda ampliamente el reemplazo de los tornillos de cabeza al realizar este procedimiento. Los tornillos están diseñados para estirarse durante el apriete, lo que les permite proporcionar una fuerza de sujeción óptima.
Reutilizar tornillos estirados puede resultar en una precarga insuficiente y fallas futuras. Si bien se recomienda el reemplazo, también es posible inspeccionar si los sujetadores viejos aún son útiles utilizando una regla para verificar el estiramiento de la rosca. Un tornillo visiblemente estirado o con roscas deformadas debe ser reemplazado.

Procedimiento de Torque para los Tornillos de Cabeza del Motor EER 2.7L:

- Paso 1 (Tornillos 1 – 8): Apriete a 48 Nm.
- Paso 2 (Tornillos 1 – 8): Apriete a 75 Nm.
- Paso 3 (Tornillos 1 – 8): Apriete nuevamente a 75 Nm.
- Paso 4 (Tornillos 1 – 8): Realice un apriete angular de +90° (un cuarto de vuelta). Importante: No utilice un torquímetro para este paso angular.
- Paso 5 (Tornillos 9 – 11): Apriete a 28 Nm. Estos son tornillos secundarios y no requieren un giro angular.
Diagnóstico de Fallas Comunes del Motor EER 2.7L en la Dodge Journey
Aunque el motor EER 2.7L en la Dodge Journey puede ser confiable, existen algunos problemas comunes a los que los propietarios deben estar atentos para un diagnóstico y solución oportuna:

- Problemas de consumo de aceite: Este es uno de los problemas más reportados en algunos motores 2.7L, a menudo relacionado con obstrucciones en los conductos de aceite por lodos o con el desgaste de los anillos de los pistones y sellos de válvula. Un mantenimiento de aceite riguroso es crucial para prevenirlo.
- Problemas con la cadena de distribución: Aunque usa cadena, la falla de los tensores o guías de la cadena puede generar ruidos (traqueteo) o incluso problemas de sincronización en casos severos, si no se mantiene la lubricación adecuada.
- Fugas de aceite: Comunes en las juntas de la tapa de válvulas, el cárter de aceite o los sellos del cigüeñal/árbol de levas.
- Fallas de encendido (misfires): A menudo causadas por bujías desgastadas (tipo TE10PMC5 con espacio de 1.27 mm), bobinas de encendido defectuosas o problemas con la resistencia de la bobina de encendido (primaria 0.495 – 0.605 ohmios, secundaria 5130-6270 ohmios).
- Problemas del sistema de enfriamiento: Como en muchos motores, las fugas en el radiador, las mangueras o una bomba de agua defectuosa pueden llevar a sobrecalentamiento.
Mantenimiento Preventivo Recomendado para su Dodge Journey 2.7L (Motor EER)
Un programa de mantenimiento preventivo riguroso es clave para la longevidad y el rendimiento óptimo de su Dodge Journey 2.7L con motor EER. Considere las siguientes recomendaciones:

- Cambio de aceite y filtro regular: Este es el mantenimiento más importante para el motor EER. Utilice el tipo y viscosidad de aceite recomendados por el fabricante y respete estrictamente los intervalos de cambio para prevenir la formación de lodos que pueden causar problemas de lubricación.
- Reemplazo de bujías: Sustituya las bujías (tipo TE10PMC5) según el intervalo recomendado y verifique que el espacio de la bujía sea de 1.27 mm para asegurar una combustión eficiente.
- Inspección y reemplazo de filtros: Revise y reemplace periódicamente los filtros de aire y combustible.
- Revisión del sistema de enfriamiento: Verifique regularmente el nivel y la condición del refrigerante, así como la integridad de las mangueras y el radiador.
- Inspección de la cadena de distribución: Aunque es de «por vida», los tensores y guías deben ser inspeccionados en mantenimientos mayores o si se escuchan ruidos de traqueteo.
- Revisión de bobinas y cableado: Inspeccione el estado de las bobinas de encendido y el cableado para asegurar que la resistencia de la bobina de encendido esté dentro de los rangos correctos.
Rendimiento y Experiencia en Carretera con la Dodge Journey 2.7L
La Dodge Journey 2.7L, equipada con el motor EER 2.7L, ofrecía un rendimiento adecuado para un crossover familiar. Su motor V6 proporcionaba una entrega de potencia suave y lineal, ideal para el transporte de pasajeros y carga. El diseño DOHC y las 4 válvulas por cilindro permitían una respiración más eficiente del motor, contribuyendo a una respuesta ágil para el uso diario.
El orden de encendido 1-2-3-4-5-6 ayudaba a mantener un funcionamiento equilibrado y con bajas vibraciones, lo que se traducía en un viaje confortable para los ocupantes de la Dodge Journey. Aunque no era un vehículo de alto rendimiento, el EER 2.7L era competente para el manejo en ciudad, viajes en carretera y para las demandas típicas de una familia, ofreciendo un consumo de combustible competitivo para su tamaño y peso.
Lubricación y Presión de Aceite Ideal para la Dodge Journey 2.7L
La lubricación adecuada es de importancia crítica para el motor EER 2.7L, especialmente para prevenir problemas como la formación de lodos que han sido reportados en algunos de estos motores. Es fundamental utilizar el tipo y la viscosidad de aceite recomendados por el fabricante, así como asegurarse de que cumpla con las especificaciones de Chrysler.

La presión de aceite es un indicador vital de la salud del motor. Mantener un nivel de aceite correcto y una presión adecuada es crucial para lubricar todos los componentes, incluidas las cadenas de distribución y los ajustadores de las válvulas. Cualquier indicio de baja presión de aceite, como la luz de advertencia en el tablero de su Dodge Journey 2.7L, debe ser investigado de inmediato para evitar daños mayores.
Aplicaciones y Compatibilidades del Motor EER 2.7L
El motor EER 2.7L fue un V6 de gasolina versátil, utilizado por Chrysler en una variedad de sus vehículos, especialmente en la gama media. Sus principales aplicaciones incluyen:
- Dodge Journey 2.7L (modelos con esta motorización)
- Chrysler Sebring (sedán y convertible)
- Dodge Stratus (sedán y coupé)
- Chrysler 300M (algunas versiones, antes de ser reemplazado por motores HEMI)
- Dodge Intrepid
- Chrysler Concorde
Esta amplia compatibilidad asegura una buena disponibilidad de piezas y experiencia de servicio para el motor EER 2.7L, facilitando el mantenimiento y la reparación de su Dodge Journey y otros vehículos equipados con este motor.
Enlaces relacionados
- Bujías Champion
- Siemens – Soluciones para Manufactura Automotriz
- Bosch Autopartes México
- NGK Spark Plugs (en español)
- Bujías Bosch
- EFA – Caravan 3.0L
- EES – 300C / Sebring 2.7L
- EGM – Voyager 3.3L
- EGH – Grand Voyager RT 3.8L
- EGK – Ram 1500 3.7L
- EZB – HEMI 345 5.7L
Conclusión Final sobre el Motor EER 2.7L en la Dodge Journey
El motor EER fue una elección significativa para la Dodge Journey 2.7L, ofreciendo un rendimiento V6 equilibrado y una experiencia de conducción suave, gracias a su diseño DOHC y cadena de distribución. Si bien es un motor capaz, su historial subraya la absoluta importancia de un mantenimiento preventivo riguroso, especialmente en lo que respecta a los cambios de aceite y el control de la lubricación.
Para asegurar que su Dodge Journey 2.7L continúe brindando un servicio fiable, es crucial comprender sus características técnicas, estar atento a las señales de problemas comunes, y adherirse estrictamente a un programa de mantenimiento recomendado, prestando especial atención al procedimiento de torque de cabeza con reemplazo o inspección cuidadosa de los tornillos. Con el cuidado adecuado, el motor EER 2.7L puede ser un compañero duradero y eficiente en su Journey.