El Dodge Caliber 1.8L con motor EBA es una de las versiones más equilibradas en cuanto a rendimiento, mantenimiento y economía de combustible dentro de la gama de motores que ofrecía Dodge en su línea de vehículos compactos. Fabricado bajo la alianza GEMA (Global Engine Manufacturing Alliance), este motor comparte tecnología con marcas como Mitsubishi y Hyundai, y se caracteriza por su estructura robusta y confiable.
El motor EBA implementado el el Dodge Caliber 1.8L fue diseñado pensando en la eficiencia urbana, sin comprometer la potencia necesaria para el manejo diario. En este artículo exploraremos su ficha técnica detallada, los valores correctos del torque de cabeza, el sistema de encendido, la cadena de distribución y las prácticas de diagnóstico y mantenimiento más recomendadas.

Especificaciones Generales del Motor EBA – Dodge Caliber 1.8L
| Código de motor | EBA |
| Capacidad | 1798 cc (1.8 litros) |
| Número de cilindros | 4 en línea |
| Tipo de distribución | Cadena de distribución |
| Orden de encendido | 1-3-4-2 |
| Bujías recomendadas | NGK ZFR5F-11 |
| Distancia entre electrodos | 1,1 mm |
| Presión de combustible | 3,7 – 4,3 bar |
| Presión de compresión (normal) | 11,7 – 15,5 bar |
| Presión mínima de compresión | 6,9 bar |
| Pérdida máxima entre cilindros | 25% |
| Presión de aceite al ralentí | 0,25 bar |
| Presión de aceite a 3000 rpm | 1,7 – 5,5 bar |
El motor EBA del Dodge Caliber 1.8L fue diseñado conjuntamente por Chrysler, Mitsubishi y Hyundai bajo la alianza GEMA, lo que significa que comparte componentes con varios modelos de estas marcas, facilitando el acceso a repuestos.
Torque de Cabeza – Motor EBA
El torque de cabeza asegura una correcta fijación de la culata al bloque del motor. Este valor es crucial para evitar fugas de compresión, sobrecalentamientos o daño prematuro en el empaque de culata. El Dodge Caliber 1.8L con motor EBA puede tener dos tipos de tornillos para la culata: Tipo A y Tipo B.

Torque de Culata – Tipo A
- 1. 30 Nm
- 2. 61 Nm
- 3. 61 Nm
- 4. +90°
Torque de Culata – Tipo B
- 1. 30 Nm
- 2. 73 Nm
- 3. 73 Nm
- 4. +90°
Secuencia de torque

Nota: siempre sigue la secuencia de apriete desde el centro hacia los extremos. Usa llave de torque y herramienta de ángulo
No reutilices tornillos de cabeza si están estirados o muestran signos de fatiga. Usa siempre repuestos OEM o equivalentes de alta calidad.
Sistema de Encendido y Combustible
El sistema de encendido del motor del Dodge Caliber 1.8L EBA es simple pero eficiente. Utiliza bobinas individuales por cilindro y bujías NGK ZFR5F-11 con una separación de 1,1 mm. El sistema asegura una chispa potente, ideal para lograr una combustión completa en cada ciclo.
La presión del sistema de combustible se mantiene gracias a una bomba ubicada dentro del tanque, regulada electrónicamente para mantener entre 3,7 y 4,3 bar. Esta presión constante es clave para el rendimiento y el consumo de combustible.
Compresión del Motor
La compresión es un buen indicador del estado del motor. Valores bajos pueden señalar desgaste de segmentos, válvulas quemadas o empaque de culata dañado.
| Compresión normal | 11,7 – 15,5 bar |
| Compresión mínima | 6,9 bar |
| Diferencia máxima entre cilindros | 25% |
Sistema de Lubricación
Una buena presión de aceite es esencial para la vida útil del motor, especialmente en vehículos como el Dodge Caliber 1.8L, donde la eficiencia y el bajo desgaste mecánico son características clave. En el motor EBA, la presión de aceite debe mantenerse entre 1,7 y 5,5 bar a 3000 rpm, y no debe descender de 0,25 bar al ralentí. Si estos valores caen por debajo del mínimo, se corre el riesgo de sufrir daños en los cojinetes, árbol de levas o incluso el cigüeñal.
El Dodge Caliber 1.8L requiere aceites de buena calidad, recomendándose el uso de 5W-30 o 10W-30 con clasificación API SN o superior, dependiendo de la temperatura ambiental y del estilo de conducción. El aceite actúa no solo como lubricante, sino también como refrigerante secundario, limpiador y protector de superficies internas del motor.
Es recomendable cambiar el aceite cada 10,000 km o cada 6 meses, lo que ocurra primero. Además, es fundamental sustituir el filtro de aceite en cada servicio, ya que un filtro obstruido puede causar un aumento anormal de la presión interna, provocando daños en retenes o empaques, lo que a la larga podría derivar en fugas o pérdida de rendimiento.
Para mantener el sistema de lubricación del Dodge Caliber 1.8L en óptimas condiciones, también se recomienda revisar el estado del tapón del cárter, el sensor de presión de aceite y detectar posibles fugas por juntas o empaques deteriorados.
Cadena de Distribución
La cadena ofrece mayor durabilidad comparada con la correa dentada, pero también requiere revisión. Escucha ruidos metálicos al arrancar en frío, que pueden indicar un tensor desgastado.
Se recomienda inspección visual o con escáner a los 120,000 km. Cambiar cadena, guías y tensor si hay holgura excesiva o ruido.
Diagnóstico y Mantenimiento Esencial

- Revisar presión de combustible si hay dificultad al encender o pérdida de potencia.
- Escanear la ECU con OBD-II para detectar errores de encendido, sensores u otros códigos.
- Reemplazar bujías cada 40,000–50,000 km.
- Verificar presión de aceite en cada cambio y usar lubricantes de calidad.
- Inspeccionar la cadena de distribución si hay ruido anormal al arrancar.
- Monitorear temperatura del motor para evitar fallos en el termostato o bomba de agua.
Enlaces relacionados
- VM64C – Grand Voyager 2.8L
- EGE – Vision 3.5L
- EGH – Grand Voyager 3.8L
- EGK – RAM 1500 3.7L
- EFA – Caravan 3.0L
Conclusión
El Dodge Caliber 1.8L con motor EBA es una plataforma confiable y sencilla de mantener. Su cadena de distribución, presión de compresión elevada y diseño robusto lo hacen ideal para quienes buscan economía y durabilidad sin complicaciones electrónicas excesivas.
Realizar un mantenimiento constante y seguir los valores de torque y presión recomendados es clave para extender su vida útil. Este motor ha demostrado ser versátil, eficiente y fácil de diagnosticar, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para conductores como para mecánicos independientes.