El Dodge Avenger es un sedán que se ganó un lugar en el mercado por su diseño distintivo y su rendimiento equilibrado. En el corazón de muchas de estas unidades se encuentra el motor ECN de Chrysler, una máquina de 2.0 litros que ha sido fundamental para su desempeño.
En esta ficha técnica detallada, exploraremos las características clave, el mantenimiento y los aspectos esenciales de este propulsor, proporcionando una referencia indispensable para mecánicos, entusiastas y propietarios de un Dodge Avenger o incluso de un Dodge Caliber, ya que comparten similitudes en su arquitectura.

Identificando el Corazón del Dodge Avenger: El Motor ECN
El motor ECN es un propulsor de cuatro cilindros en línea, diseñado para ofrecer una combinación eficiente de potencia y economía de combustible. Fabricado por Chrysler, este motor de 1998 cc (2.0L) se distingue por su fiabilidad y su diseño práctico para el mantenimiento.
Ficha Técnica Detallada del Motor ECN:
| Característica | Especificación |
|---|---|
| Fabricante | Chrysler |
| Código de motor | ECN |
| Capacidad | 1998 cc (2.0L) |
| Número de cilindros | 4 en línea |
| Distribución | Cadena de distribución |
| Orden de encendido | 1–3–4–2 |
| Bujías (tipo) | NGK ZFR5F-11 |
| Distancia entre bujías | 1.1 mm |
| Presión bomba de combustible | 4.0 ± 0.34 bar |
| Presión de aceite en ralentí | 0.25 bar |
| Presión aceite a 3000 rpm | 1.7–5.5 bar |
| Presión de compresión | 11.7–15.5 bar |
| Diferencia máxima entre cilindros | 25% |
Esta información es crucial para cualquier procedimiento de diagnóstico o reparación, asegurando que se apliquen los valores correctos para el óptimo funcionamiento del motor ECN de Dodge Avenger.
Características Clave y Diseño del Motor ECN

El diseño del motor ECN incorpora características que lo hacen robusto y duradero. Su configuración de cuatro cilindros en línea es estándar en muchos vehículos compactos y medianos, favoreciendo un funcionamiento suave y equilibrado.
Una de las ventajas más destacadas del motor ECN es su distribución por cadena. A diferencia de las correas de distribución, las cadenas suelen tener una vida útil mucho más prolongada, a menudo diseñada para durar toda la vida útil del motor, siempre y cuando se realice un mantenimiento adecuado del aceite y se eviten condiciones extremas. Esto reduce significativamente los costos y la preocupación por un reemplazo periódico, un punto a favor importante para los propietarios del Dodge Avenger.
El orden de encendido 1–3–4–2 es el patrón secuencial en el que las bujías de cada cilindro se encienden para combustión. Este orden es fundamental para la sincronización del motor y su eficiencia. Cualquier anomalía en el orden de encendido puede resultar en fallos de combustión, pérdida de potencia y aumento de emisiones.
En cuanto al sistema de encendido, las bujías tipo ZFR5F-11 y su distancia entre electrodos de 1.1 mm son especificaciones vitales. Utilizar el tipo y la calibración correctos de las bujías garantiza una chispa óptima para la combustión, lo que influye directamente en el consumo de combustible, la potencia y la durabilidad del motor.

Sistema de Combustible y Lubricación
La presión de la bomba de combustible de 4.0 ± 0.34 bar es un indicador crítico del correcto funcionamiento del sistema de inyección. Una presión inadecuada puede causar una mezcla aire-combustible incorrecta, afectando el rendimiento y la eficiencia del motor. Es importante verificar este valor con un manómetro adecuado al diagnosticar problemas de suministro de combustible en un Dodge Avenger.
El sistema de lubricación es el alma de cualquier motor, y el ECN no es la excepción. Las presiones de aceite en ralentí (0.25 bar) y a 3000 rpm (1.7–5.5 bar) son parámetros cruciales. Una presión de aceite baja puede indicar desgaste interno, problemas en la bomba de aceite o un nivel insuficiente de lubricante, lo que podría llevar a daños catastróficos. Mantener el nivel de aceite correcto y utilizar el tipo de aceite recomendado por el fabricante son pasos esenciales para preservar la salud de este motor.
Diagnóstico y Mantenimiento Esencial
La presión de compresión es una medida fundamental para evaluar la salud interna de un motor. Con valores de 11.7–15.5 bar y una diferencia máxima entre cilindros del 25%, se puede determinar si hay problemas con los anillos de los pistones, las válvulas o las juntas de la culata. Una lectura baja en uno o más cilindros, o una diferencia superior al 25%, sugiere un problema de sellado que requiere atención.
Para cualquier propietario de un Dodge Avenger con motor ECN, es vital seguir un programa de mantenimiento preventivo. Esto incluye:
- Cambio de aceite y filtro según las recomendaciones del fabricante.
- Inspección y reemplazo periódico de las bujías con el tipo y la calibración correctos.
- Revisión del sistema de enfriamiento para asegurar que el motor opere a la temperatura adecuada.
- Monitoreo de la presión de combustible y aceite en caso de síntomas de fallas.
- Inspección de la cadena de distribución y sus componentes (tensores, guías) ante ruidos anómalos.
Compatibilidad y Otros Modelos: El Vínculo del Dodge Avenger con Dodge Caliber
Es importante destacar que el motor ECN, Además de estar implementado en el Dodge Avenger, otras variantes muy similares, se encontraban en otros vehículos de la familia Chrysler, como el Dodge Caliber. Esta compatibilidad es una ventaja, ya que facilita la disponibilidad de repuestos y la transferencia de conocimientos técnicos entre modelos. Los procedimientos de diagnóstico y las especificaciones generales para el motor ECN en el Dodge Caliber serán muy parecidos a los del Avenger, lo que simplifica el trabajo para los técnicos que atienden ambos modelos.
Enlaces relacionados
En resumen, la ficha técnica del motor ECN del Dodge Avenger ofrece una guía completa para entender y mantener este componente vital. Conociendo sus especificaciones y prestando atención al mantenimiento preventivo, los propietarios pueden asegurar una larga vida útil y un rendimiento óptimo de su vehículo. Este motor, con su diseño robusto y su distribución por cadena, se posiciona como una opción fiable para el día a día, haciendo del Avenger una elección sólida en el segmento de los sedanes.