Neon 2.0L – Motor ECB 420H: Ficha Técnica y Mantenimiento

El Neon 2.0L equipado con el motor ECB (código 420H) es uno de los propulsores más emblemáticos y confiables desarrollados por Chrysler para sus vehículos compactos. Este motor ha demostrado un equilibrio excepcional entre eficiencia de combustible, facilidad de mantenimiento y rendimiento dinámico, lo que lo hace ideal tanto para conducción urbana como para trayectos prolongados.

El motor ECB pertenece a la familia de motores SOHC (Single Overhead Camshaft), es decir, cuenta con un solo árbol de levas a la cabeza. Su construcción simple y duradera ha sido clave en su éxito. El Neon 2.0L fue muy popular en mercados americanos y latinoamericanos, encontrándose tanto en versiones base como en configuraciones deportivas. En este artículo te presentamos su ficha técnica completa, el torque de cabeza, el sistema de combustible y las recomendaciones esenciales para su mantenimiento.

Neon 2.0L negro estacionado con luz neón estilo tuning

¿Sabías que?
El motor ECB 2.0L fue utilizado no solo en el Dodge Neon, sino también en variantes internacionales del Stratus y en ediciones limitadas de modelos Plymouth, lo que facilita la compatibilidad entre plataformas.

Especificaciones Técnicas – Neon 2.0L ECB (420H)

Código del motorECB (420H)
Cilindrada1996 cc
Número de cilindros4 en línea
Tipo de distribuciónBanda de distribución (correa)
Árbol de levasSOHC – Un solo árbol de levas a la cabeza
Orden de encendido1-3-4-2
Número de bujías4
Bujías recomendadasChampion RC9YC
Calibración de bujías0.033 – 0.038 mm
Presión de aceite a 3000 rpm1.7 – 5.5 bar
Tipo de aceite recomendado5W-30 (marca recomendada: Mopar, Pennzoil, Valvoline)
Sistema de combustibleInyección multipunto (MFI) – Marca Siemens o Bosch
Presión del sistema de combustible3.1 – 3.5 bar
AplicacionesDodge Neon (todas las versiones con motor 2.0L SOHC),
Chrysler Neon,
Plymouth Neon,
Algunos modelos exportación de Chrysler Stratus 2.0L

Torque de Cabeza – Neon 2.0L ECB

El torque de cabeza en el motor Neon 2.0L ECB garantiza el sellado adecuado entre la culata y el bloque del motor. Su correcta aplicación evita fugas de compresión, sobrecalentamientos y daños en el empaque. Además, asegura una distribución uniforme de la presión en todo el motor. Es fundamental seguir el orden y los valores exactos durante el montaje. El torque de la culata de cilindros y las secuencia es la siguiente:

Secuencia del Torque de la cabeza de cilindros Neon 2.0L

  • 1. 34 Nm
  • 2. 68 Nm
  • 3. 68 Nm
  • 4. +90°
Nota importante: Los tornillos de cabeza deben comprobarse por estiramiento antes de reutilizarlos. Si están alargados o con rosca fatigada, se deben reemplazar para evitar deformaciones en la culata o fugas de compresión. La siguiente imagen muestra como realizar esta comprobación
comprobación de los tornillos de culata Neon 2.0L

Sistema de Combustible – Neon 2.0L

El sistema de combustible del Neon 2.0L con motor ECB es del tipo inyección electrónica multipunto (MFI), controlado por un módulo PCM. Este sistema proporciona un control preciso de la mezcla aire-combustible, lo que mejora la eficiencia térmica y reduce emisiones.

El combustible es presurizado a través de una bomba eléctrica ubicada en el tanque, que mantiene una presión constante de entre 3.1 y 3.5 bar. Los inyectores (Bosch o Siemens) se activan secuencialmente para cada cilindro, permitiendo una distribución uniforme y eficiente.

Sistema de Lubricación y Aceite Recomendado

Una correcta lubricación es clave para la durabilidad del motor Neon 2.0L. Se recomienda utilizar aceite sintético o semisintético SAE 5W-30 con clasificación API SN o superior. Algunas marcas recomendadas son Mopar, Pennzoil y Valvoline.

La presión de aceite debe ser de entre 1.7 y 5.5 bar a 3000 rpm. Es importante revisar el nivel de aceite periódicamente, cambiar el filtro en cada servicio y reemplazar el aceite cada 8,000 – 10,000 km para evitar desgaste prematuro de componentes como árbol de levas y válvulas.

Mantenimiento Recomendado – Neon 2.0L ECB

Aceite penzoil y filtro de aceite mopar en la mesa de trabajo de taller

  • Revisar y cambiar la banda de distribución cada 90,000 – 100,000 km.
  • Cambiar bujías cada 40,000 km o antes si hay fallos de encendido.
  • Limpiar el cuerpo de aceleración cada 20,000 km.
  • Verificar presión de combustible y limpiar inyectores cada 30,000 km.
  • Revisar fugas de aceite en retenes y empaques.
  • Escanear con OBD-II ante cualquier luz Check Engine.

Diagnóstico de Fallas Comunes en el Neon 2.0L

Entre las fallas más comunes del motor ECB en el Neon 2.0L encontramos:

  • Fugas de aceite por tapa de válvulas o retén del cigüeñal.
  • Sensor TPS o IAC defectuosos que causan ralentí irregular.
  • Correa de distribución rota por falta de mantenimiento.
  • Consumo elevado de aceite por guías de válvula desgastadas.

Comportamiento en Ruta y Rendimiento

El motor Neon 2.0L ECB ofrece un rendimiento equilibrado. Su diseño SOHC favorece el torque en bajas y medias revoluciones, lo que lo hace ideal para conducción urbana. En carretera mantiene buen consumo, especialmente en transmisiones manuales, con promedios que oscilan entre 12 y 15 km/litro.

Enlaces relacionados

Conclusión

El Neon 2.0L con motor ECB (420H) es una opción práctica, confiable y económica para quienes buscan un vehículo compacto con mecánica sencilla. Con el mantenimiento adecuado y el uso de piezas recomendadas, este motor puede superar los 300,000 km sin necesidad de reconstrucción mayor. Su disponibilidad de repuestos, diseño accesible y economía de operación siguen haciéndolo una excelente elección en el mercado de autos usados.