Explora nuestra recopilación exclusiva de ficha técnica Dodge, donde reunimos la información más detallada sobre los motores utilizados en vehículos Dodge durante los últimos años. Desde compactos como el Neon hasta camionetas Ram con motores HEMI, este compendio técnico está pensado para brindar a mecánicos, entusiastas y profesionales del diagnóstico una referencia completa sobre el diseño, mantenimiento y reparación de motores Dodge.

Cada ficha técnica Dodge para el motor está desarrollada para ofrecer información práctica sobre códigos de motor, calibración de bujías, distribución por correa o cadena, presión de combustible, tipo de inyección, sistema de encendido, resistencias eléctricas, sensores, torque de culata, capacidades de aceite y refrigerante, así como tolerancias críticas para reconstrucción o ajuste de motor.
Modelos disponibles en la categoría Ficha Técnica Dodge Chrysler
A continuación, puedes consultar la ficha técnica de motores Dodge organizadas por código de motor y modelo relacionado. Haz clic en el motor que deseas conocer para acceder a su información completa.
ECN – Avenger 2.0L
ECC 420T – Neon 2.0L
ERZ – Compass 2.4L
ENR – Nitro 2.8L
EBA – Caliber 1.8L
EDZ – Stratus 2.4L
ECB 420H – Neon 2.0L 16V
EJD – PT Cruiser 1.6L
BWD – Journey 2.0L
VM64C – Grand Voyager 2.8L
EGE – Vision 3.5L
EGH – Grand Voyager 3.8L
EGK – RAM 1500 3.7L
EFA – Caravan 3.0L
EER – Journey 2.7L
EES – 300C / Sebring 2.7L
EGM – Voyager 3.3L
EZB – HEMI 345 5.7L
¿Qué contiene una ficha técnica Dodge?
Una ficha técnica Dodge detalla todos los elementos fundamentales del motor para facilitar mantenimientos, reparaciones o proyectos de restauración. Entre los datos más consultados se encuentran:
- Código de motor (como EBA, EDZ, EZB, etc.)
- Tipo de distribución: correa dentada o cadena
- Bujías recomendadas y distancia entre electrodos
- Sistema de combustible: inyección multipunto, riel común, etc.
- Presión de la bomba de combustible y presión del sistema
- Orden de encendido y tipo de bobina
- Velocidad de ralentí y emisiones estándar
- Torque de culata y secuencia de apriete
Diseño y fabricación de motores Dodge
Los motores Dodge se caracterizan por su robustez, facilidad de servicio y adaptabilidad. Muchos de ellos fueron diseñados en colaboración con Chrysler y utilizan componentes de fabricantes reconocidos como Bosch, Delphi o Mitsubishi. Esta compatibilidad hace que la reparación de motores Dodge sea más eficiente y económica.
En motores modernos como el EZB HEMI 345, se incorporan tecnologías como distribución variable, gestión térmica activa y sensores de detonación. Toda esta información aparece desglosada en cada ficha técnica del motor Dodge individual.
Preguntas frecuentes sobre fichas técnicas Dodge
¿Qué incluye una ficha técnica Dodge?
Incluye código del motor, cilindrada, orden de encendido, tipo de distribución, bujías, presión de combustible, valores eléctricos y torque de culata. En algunos casos se añade información de sensores y secuencia de apriete.
¿Puedo usar esta información para reconstruir el motor?
Sí. Las fichas técnicas están pensadas tanto para diagnóstico profesional como para proyectos de overhaul casero. Se recomienda complementar con manuales de taller completos.
¿Incluyen datos de motores HEMI?
Claro, como en el caso del HEMI 5.7L EZB, se incluyen valores críticos, sensores, distribución y características de torque. Es uno de los motores más buscados por entusiastas y talleres de alto desempeño.
¿Qué motores Dodge son de interferencia?
Algunos motores como el EDZ 2.4L, ECC 420T y ERZ 2.4L son de tipo interferencia. Esto implica que el fallo en el sistema de distribución puede causar contacto entre válvulas y pistones.

